top of page
WhatsApp Image 2021-12-09 at 3.58.23 PM.jpeg
Diseño sin título (1).png

Hipnosis

¿Qué es?

 La hipnosis es una herramienta psicoterapéutica para brindar a las personas cambios en sus sensaciones, percepciones, pensamientos o hábitos.

La hipnosis es una herramienta psicoterapéutica para brindar a las personas cambios en sus sensaciones, percepciones, pensamientos o hábitos. La mayoría de las personas experimentan momentos de mucha tranquilidad y bienestar en medio de la terapia.

La hipnosis es un estado atención distinta al de la vigilia y el sueño, es un trance que se logra mediante la experiencia no didáctica, Milton Erickson padre de la Hipnosis Ericksoniana dice que; “La hipnosis es una presentación de ideas que estimulan los aprendizajes del propio interior de una persona”.

Mitos en la hipnosis

La hipnosis es producida por el poder del hipnotizador

Todas las personas podemos ser receptivas a esta herramienta terapéutica, para algunas personas es más fácil entrar a un trance o incluso llegar a la autohipnosis.

Se puede decir algo en contra de su voluntad en la hipnosis

Durante la hipnosis somos totalmente conscientes de lo que ocurre, la voluntad estará siempre presente y solo se reajustará lo que quiera modificar. Se tiene la libertad de elegir lo que sea más conveniente y que de lo dicho por la terapeuta es beneficioso para la situación.

Durante la hipnosis se está dormido 

Durante la hipnosis no dormimos, lo que ocurre es que se llega a un estado de relajación profunda, donde se percibe una sensación de relajación muscular, respiración pausada y tranquilidad. Podemos responder a la voz y palabras del terapeuta, pero solo conectamos con nuestras necesidades. 

La hipnosis es pura relajación 

La hipnosis trabaja a un nivel inconsciente, en un estado de relajación, sin embargo, nuestro inconsciente está buscando solucionar y encontrar nuevas maneras de afrontar situaciones.

La hipnosis es una herramienta que se puede utilizar para diferentes necesidades que se presentan en el día a día, tales como mejorar la autoestima, mejorar estados emocionales, incorporar nuevos hábitos a su vida, reforzar patrones positivos, adquirir autoconfianza, sustituir creencias, estrés o para la ansiedad y depresión entre otros.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page